
- Este evento ha pasado.
Encuentro infantil con el ilustrador de María Guiniguada
25 junio, 2024 -11:00 am - 12:00 pm

El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida invita el próximo martes, 25 de junio, a las 12.00 horas, al encuentro infantil que tendrá lugar en la Biblioteca municipal con José Orihuela, ilustrador del libro ‘María Guiniguada’, la mítica figura. Los miembros del Club de Lectura Infantil Pequeñas Polillas (edades de 10 a 12 años), acompañados por su dinamizadora Alicia Ramos, acudirán al acto.
María Guiniguada
María había nacido en una pequeña cabaña en la isla que sus ancestros habían habitado por generaciones. Su madre, una esclava liberada, le había transmitido las historias y leyendas de su gente, así como el respeto por la naturaleza y los seres mágicos que, según las creencias, habitaban en ella.
Desde pequeña, María había mostrado un don especial: soñaba con eventos futuros que, sin explicación alguna, se cumplían. María creció y se convirtió en una guía espiritual. Sus sueños no solo predecían lluvias o cosechas, sino también eventos más graves como enfermedades y ataques.
Ataque pirata
Una noche, María tuvo un sueño: vio barcos desconocidos acercándose a la isla y oyó los gritos de guerra y el sonido del fuego. Al despertar, se dirigió al barranco de Guiniguada, un lugar sagrado y místico donde, entre las aguas cristalinas y la vegetación exuberante, vivían los Jiribillas, duendes de las aguas conocidos por su sabiduría y poder. María les pidió que le ayudaran a entender.
Al día siguiente, en el horizonte los barcos holandeses aparecieron. La alarma se propagó rápidamente por la isla, y los isleños, guiados por María, se prepararon para defenderse. Con la ayuda de los Jiribillas, utilizaron la geografía del lugar y los recursos naturales para planear su defensa. Los duendes de las aguas usaron su magia para crear ilusiones y trampas, confundiendo a los piratas y desviándolos de sus objetivos. Finalmente, los piratas fueron derrotados y expulsados de la isla, y María se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza, recordada por siempre como la vidente que salvó a su pueblo con la ayuda de los duendes del barranco de Guiniguada.
Este acto forma parte de la programación sobre la Batalla del Batán en su 425 aniversario.