Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

«SALIDA CULTURAL A INGENIO»

27 febrero 2025 -9:00 am - 6:30 pm

El Club municipal de mayores organiza para el próximo jueves 27 de febrero una salida cultural al municipio  de Ingenio, ubicado en el sureste de Gran Canaria, posee 38 km2 de superficie que se extiende desde la costa del Burrero hasta la cumbre en el Pico Mojón, y rodeado por el Barranco de Guayadeque y el Barranco del Draguillo.
Ingenio fue un municipio eminentemente azucarero, con una producción que durante el S.XVI figuraba en los registros de los mayores mercados europeos. Hoy en día, se encuentra una enorme escultura de un trapiche azucarero que recuerda el pasado y da la bienvenida a un municipio que es conocido por un Patrimonio Natural único en el mundo, Centros Históricos y áreas comerciales dinámicas, por la práctica de deportes náuticos, de equipo e individuales, la calidad de sus artesanías, una gastronomía tradicional que se mezcla con lo moderno, por sus eventos con repercusión nacional e internacional como el Festival Internacional de  Folclore, Teatro Cómico, Desfile de Moda Calada y los Carnavales.

Se podrá visitar la plaza y la Iglesia de nuestra señora de la Candelaria, el centro de interpretación , la oficina de turismo, el parque García Tarajano además del:

Molino de los Díaz y Molino de los López convertidos en Museo del Agua y del Azúcar.

Inserto en el casco antiguo de la Villa de Ingenio, el Museo del Agua y del Azúcar que incluirá a los dos edificios de molinos independientes interconectados entre sí: Molino de los Díaz y Molino de los López, centra su información en la evolución histórica del municipio desde el siglo XV hasta la actualidad, teniendo como hilo conductor el AGUA, protagonista de los orígenes de la misma como fuerza indispensable para mover el ingenio azucarero que le da nombre al pueblo y a su evolución histórica posterior.
Como edificio Histórico y gran valor Patrimonial agrupa varias áreas expositivas, donde se conserva la maquinaria original del molino y donde se aprecia el cubo, contenidos museográficos sobre cantoneras, molinos, lavaderos, acequias, Heredad de Aguas, casa del reloj y enseres y pequeñas dependencias que muestran la vida de la población en torno a su quehacer diario.

Volvemos ahora sobre nuestros pasos de vuelta a la empedrada y empinada calle Chantre Espino Juárez y descendemos por ella hasta el final. A nuestra izquierda queda un edificio amarillo de dos plantas: el molino de los López.
Este molino de agua estuvo dedicado hasta mediados del siglo XX a la molienda del grano para hacer gofio. Data del siglo XIX, y se sabe que la maquinaria del molino en sí fue fabricada por el prestigioso molinero Ananías Torres, de la vecina localidad de Agüimes. Existe una abertura por la que podía verse la rueda del molino, motivo por el que la propia calle pasó a ser conocida como calle de La Rueda.
La parte inferior del edificio servía para la producción y venta del gofio, mientras que la planta superior era la casa del molinero.

Al finalizar la visita guiada por el municipio nos desplazaremos a la zona de Juan Grande para realizar nuestro almuerzo en el Restaurante «Sal y Brasa»

Menú:

Primer plato: Ensalada o sopa.

Segundo plato: Ropa vieja o pescado empanado.

Postre: Helado.

Bebidas: agua , refresco y vino.

Precio: Almuerzo: 16€

Dirigido a : Socios/as del club de mayores. Si quedan plazas se pueden cubrir con público general.

Inscripción: presencial, Lunes 24 , martes 25 , o hasta cubrir plazas ,en las dependencias del Club de mayores.

IMPORTANTE: SÓLO SE PUEDEN INSCRIBIR DOS PERSONAS POR USUARIO/A 

Información por teléfono:928644242 o correo electrónico: clubdemayores@santabrigida.es

Transporte: A cargo de la concejalía.

 

 

 

Detalles

Fecha:
27 febrero 2025
Hora:
9:00 am - 6:30 pm
Categorías del Evento:
,

Local

Club Municipal de Mayores
Santa Brígida, Las Palmas 35300 España + Google Map
Teléfono
928648181
Ver la web del Local