Cargando Eventos

« Todos los Eventos

«MATA-HARI»

2 mayo 2025 -7:00 pm - 10:00 pm

El Club municipal de Mayores organiza para el próximo viernes 2 de mayo una salida cultural al Teatro Pérez Galdós para asistir al espectáculo MATA HARI, gracias a la invitación de la PRODUCTORA 20/20.

El Teatro Pérez Galdós se convertirá en un vagón de tren que transportará al público a través de la danza a la fascinante y desafiante vida de Mata Hari, la mujer que rompió moldes y vivió al límite.

Mata Hari, un espectáculo que combina danza y música, relata la intensa y controvertida trayectoria de Margaretha Geertruida Zelle, la legendaria espía y bailarina que desafió las normas de su tiempo. A través de una puesta en escena cautivadora, el público será testigo de su transformación, desde su infancia marcada por el abandono hasta su ascenso como bailarina exótica y su caída como espía acusada de traición durante la Primera Guerra Mundial.

El montaje, dirigido por el reconocido coreógrafo José Díaz Guadalupe y con la música de Gonzalo Díaz Yerro, cuenta con un equipo artístico de primer nivel que combina talento local e internacional. Cada detalle, desde la escenografía hasta el vestuario, ha sido concebido para transportar al espectador a una experiencia única e inmersiva.

“Este espectáculo no solo es un homenaje a una figura histórica icónica, sino también una reflexión sobre la pasión, el deseo y las contradicciones humanas. Mata Hari es un símbolo de libertad y resistencia”, destaca María de Vigo, dramaturga del proyecto.

Margaretha Geertruida Zelle, conocida más comúnmente como Mata Hari, fue una mujer inconformista y ambiciosa que desafió las convenciones de su época. Su nombre siempre ha sido vinculado al arquetipo de femme fatale, y a su papel como espía en la Primera Guerra Mundial.

Desde muy joven, aprendió a conseguir lo que quería complaciendo a los hombres, empezando por su padre, que cuando ella tenía trece años, les abandonó para irse con otra mujer. A los dieciséis años fue expulsada del instituto por tener un affair con el director de la escuela. Tras esto, se fue a vivir con su padrino a La Haya.

A los dieciocho conoce al capitán Rudolf McLeod, un hombre de treinta y nueve años que buscaba “una chica de carácter agradable” para casarse. Ambos se casaron y tuvieron dos hijos. Cuando uno de los niños murió por sobredosis de medicamentos tras un error del doctor a cargo, la relación de ambos se vino abajo y se odiaban mutuamente. Margaretha ganó la custodia de su hija, pero al verse sola y sin recursos, tuvo que dejar que se fuese a vivir con su padre. Se sintió abandonada y necesitaba una fuente de ingresos que le permitiera mantenerse a sí misma, y recuperar a su hija. Es donde comenzó su metamorfosis.

En 1905, debutó como bailarina exótica en la escena social de París. Al principio, se hacía llamar Lady Gresha MacLeod, pero pronto cambió su nombre artístico a Mata Hari, expresión malaya que significa ojo

Dia: Viernes 2 de mayo.

Hora: 20:00 horas . La salida de la guagua será a las 19:00 horas.

Dirigido a : Socios/as y público en general.

Inscripción: Desde el Miércoles día  9 de abril hasta el viernes 25 de abril , último día para inscribirse.

Precio: 9€ entrada. Transporte : gratuito.

Plazas limitadas.

 

Detalles

Fecha:
2 mayo 2025
Hora:
7:00 pm - 10:00 pm
Categorías del Evento:
,

Local

CLUB MUNICIPAL DE MAYORESDE LA VILLA DE SANTA BRIGIDA
C. Mirador de la Villa s/n
Santa Brígida, Las Palmas 35300 España
+ Google Map
Teléfono
928 64 42 42