
Encuentro con Manuela Carmena en Santa Brígida
11 octubre 2025 -8:00 pm - 9:30 pm

El Centro Cultural de Santa Brígida acogerá, este sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público, de Manuela Carmena. La obra, publicada por Ediciones Península, reúne las memorias de la reconocida jurista, jueza y ex alcaldesa de Madrid, a lo largo de una carrera dedicada a reformar la administración pública desde el compromiso social.
El Centro Cultural de Santa Brígida acogerá, este sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público, de Manuela Carmena. La obra, publicada por Ediciones Península, reúne las memorias de la reconocida jurista, jueza y ex alcaldesa de Madrid, a lo largo de una carrera dedicada a reformar la administración pública desde el compromiso social.
Las memorias de Manuela Carmena recorren una vida marcada por el compromiso con la justicia y lo público. Sus primeros pasos fueron como abogada laboralista durante la dictadura franquista, defendiendo a trabajadores en conflictos laborales. Fue cofundadora del despacho de Atocha, tristemente recordado por la matanza de 1977 en la que varios de sus compañeros fueron asesinados; ella sobrevivió por azar.
En 1981 ingresó en la judicatura, donde se distinguió especialmente en la defensa de menores y en la creación de programas de reinserción social alternativos a la cárcel. Entre 1996 y 2001 formó parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y, en 2010, recibió el Premio Manuel de Irujo en reconocimiento a su defensa de los derechos humanos. Su trayectoria culminó con la alcaldía de Madrid entre 2015 y 2019.
El relato personal y profesional de Carmena ofrece una mirada sensible y honesta sobre la justicia más cercana a la ciudadanía. Su testimonio invita a reflexionar sobre nuevas formas de entender y servir lo público, desde la crítica constructiva y el compromiso social.
En suma, Carmena encarna una vida dedicada a transformar la sociedad a través de la justicia, la política y el pensamiento crítico.