Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Atalaya acogerá el II Festival de Música y Cultura Amazigh este abril

24 abril 2025 -12:00 pm - 26 abril 2025 -11:00 pm

La relación entre Canarias y la cultura amazigh se manifiesta de manera reveladora en elementos como la loza tradicional de La Atalaya, en los graneros colectivos, e incluso el lenguaje conserva resonancias de este vínculo ancestral donde a los niños pequeños se les llama arrau, y de donde surge el arrorró que aún pervive como arrullo en nuestras nanas. Un delicado hilo de memoria cultural que nos conecta, de forma sutil pero poderosa, con nuestro pasado líbico-norteafricano.

La cultura amazigh vuelve a latir con fuerza en el barrio satauteño de La Atalaya los días 24 y 26 de abril con la celebración del II Festival de Música y Cultura Amazigh 2975/2025.

Organizado por el Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Cultura, y la Asociación Canaria de la Cultura Tamazigh (AZAR), el evento tendrá dos escenario: la Plaza de la Iglesia de La Atalaya, que reunirá conciertos, talleres y actividades para toda la familia; mientras que el Centro Locero albergará conferencias y exposiciones que invitan a descubrir la riqueza y diversidad del mundo amazigh. El evento cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria.

📅 PROGRAMACIÓN

📍24 de abril

Centro Locero de La Atalaya

🕢 19:30 h — Conferencia
La tribu indígena que puebla Fuerteventura y Lanzarote. Particularidades
Ponente: La arqueóloga e historiadora María Antonia Perera Betancort, especializada en paleontología, inscripciones líbico-bereberes y líbico-latinas, temática rupestre, arqueo astronómica, sagrada y funeraria

🏺 Exposición permanente de alfarería tradicional
Alfarería de La Atalaya (Gran Canaria), Marruecos y Túnez. Los interesantes paralelismos y contrastes con las técnicas y estilos desarrollados, el respeto profundo por el material, una relación íntima con el entorno natural y un valor patrimonial que trasciende lo meramente utilitario.
Colaborador: Tomás Doreste Caballero

🎬 Proyección del cortometraje Pervivencias

El corto homenajea a la mujer canaria a través del tiempo, se adentra en la historia aborigen enlazando tres relatos: la época prehispánica, la conquista de canarias y la actualidad. Dirección: Alberto García Miranda

Exposición de Arte indigenista amazigh, una muestra de expresiones artísticas contemporáneas del mundo amazigh, basadas en manifestaciones plásticas, antropológicas y etnográficas de los primitivos habitantes de las Islas Canarias, a cargo de Alberto Roque Vera y Tomás Doreste Caballero. La inauguración tendrá lugar el jueves 24, a las 18.30 horas, y se podrá visitar hasta el 26 de abril, entre las 16:30 y 20:30 horas.

📍26 de abril

Plaza de la Iglesia de La Atalaya

🕛 12:00 a 18:00 h – Talleres y actividades

  • Lenguaje silbado, con la Asociación Yo Silbo
  • Taller de música tradicional e instrumentos antiguos, por Majiñeñe
  • Lucha del garrote, con Tomás Doreste Caballero y César Medina
  • Taller de iniciación a la lengua y escritura amazigh, por Tomás Doreste Caballero
  • Juegos canarios de inteligencia, a cargo de César Medina Martín
  • Taller de caligrafía y símbolos amazigh, con Azal Belkadi
  • Artesanía amazigh, exposición a cargo de Taiga Gutiérrez Miranda

🎤 CONCIERTOS

🕛 12:00 a 15:00 h

  • Mirlo Canario (rap canario con raíz identitaria)
  • Ínsula, música de raíz, apasionados por la investigación de las melodías y danzas de Canarias.

🌅 19:00 a 23:00 h

  • Raquel Molina (música de raíz)
  • Amar Amarni  y Jazmines Petrovic 
  • Azal Belkadi, grupo musical que llega desde la región de Kabilia con una potente propuesta musical que mezcla herencia y modernidad.

📢 Puestos informativos abiertos
🕓 De 12:00 a 15:00 h y de 19:00 a 23:00 h
Incluye el puesto de la Asociación AZAR

Detalles

Comienza:
24 abril 2025 -12:00 pm
Finaliza:
26 abril 2025 -11:00 pm
Categoría del Evento: