
- Este evento ha pasado.
Santa Brígida rinde homenaje a Alonso Quesada en su centenario
21 febrero 2025 -7:00 pm - 8:00 pm

Santa Brígida homenajea a Alonso Quesada (Las Palmas de G.C., 1886- Santa Brígida, 1925) el próximo 21 de febrero con motivo del Día de las Letras Canarias, efeméride que este año está dedicada a una de las figuras más relevantes del modernismo literario en Canarias, en el centenario de su fallecimiento.
En otoño de 1925, el poeta se refugió en Santa Brígida en busca de alivio para su tuberculosis. La tranquilidad y la naturaleza le brindaron un espacio propicio para la introspección y la creación poética.
¡Ah, si hubiera puesto en mi conciencia
alguna vez el olor y la alegría
de estas maravillosas retamas
y no el viento arenoso
de una complicación disparatada!
Su legado literario, caracterizado por la denuncia social y una exquisita ironía, sigue vigente un siglo después de la muerte del que fuera miembro destacado de la Generación de los Tres, junto a Saulo Torón y Tomás Morales. A través de su obra, el poeta, periodista y dramaturgo reflejó las luces y sombras de la sociedad isleña de principios del siglo XX, dejando un testimonio imprescindible para la literatura canaria y española.
Actos en honor a Alonso Quesada
Los actos conmemorativos en Santa Brígida comenzarán por la mañana, con una ofrenda ante la placa conmemorativa, a la altura de la Plaza de Doña Luisa, a las 12.00 horas. Se trata de un acto de carácter íntimo en el que estará presente su nieta, Amalia Llabrés Romero, así como la familia Cordero Almeida, propietaria de la casa donde el poeta falleció a los 39 años. También asistirá la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, la concejal de Cultura, Avelina Fernández, el Cronista Oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro, y el profesor de Lengua y Literatura, Eduardo Perdomo de la Guardia, quien leerá unos poemas de Alonso Quesada.
Por la tarde, a las 19:00 horas, la Biblioteca Municipal de Santa Brígida acogerá una charla abierta a la ciudadanía a cargo de Perdomo de la Guardia, quien abordará la estancia de Alonso Quesada en el municipio y su influencia en su obra. Divulgador de la literatura canaria, Perdomo ha trabajado en las bibliotecas de la Casa de Colón, la Casa-Museo Pérez Galdós y el CIES. Actualmente, coordina el club de lectura El Jardín de las Delicias en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Además, ha participado en diversos proyectos musicales, entre ellos Fugaz Crónica de los años veinte. Homenaje a Alonso Quesada, y Sobre el sonoro Atlántico, dedicados a los poetas modernistas canarios.
Con este homenaje, Santa Brígida celebra la vida y obra de Alonso Quesada, cuya escritura, marcada por la profundidad existencial y una visión crítica de la sociedad, continúa cautivando a lectores y estudiosos de la literatura.