Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Concierto de guitarra en la ermita de San José de las Vegas

17 febrero, 2024 -7:00 pm - 8:00 pm

El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Cultura, retoma ‘Ermitas con música’.

Estos conciertos ofrecen la oportunidad de disfrutar de edificios singulares gracias a una cuidada programación de conciertos de música clásica que se desarrollarán a lo largo del año.

El escenario seleccionado para el primer concierto de guitarra, a cargo de Adrián Nuez Vera, es la ermita de San José de Las Vegas, un templo donde la historia, la arquitectura y la naturaleza crean un entorno encantador que ha perdurado en el tiempo.

La velada es el sábado 17 de febrero, a las 19.00 horas.  Entrada gratuita hasta completar aforo

Adrián Nuez Vera

Adrián Nuez Vera (Santa Lucía de Tirajana, 2002), Grado Profesional en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, con Matrícula de Honor en Guitarra y otras asignaturas, debutó a los 20 años como solista con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección del maestro Josep Gil, tras superar la Audición para Jóvenes Solistas Canarios por Karel Mark Chichon.

Nuez Vera ha ampliado su formación asistiendo a festivales y recibiendo clases magistrales de  guitarristas como Joaquín Clerch, Aniello Desiderio, David Martínez, Francisco Bernier, Mitsutoshi Tanaka, entre otros, y, actualmente, cursa el 4.º año de Interpretación (Guitarra) en el Conservatorio Superior de Música de Canarias bajo la tutela de José María Ramírez.

Su experiencia abarca desde participaciones en festivales y concursos hasta conciertos solidarios y presentaciones en eventos culturales y literarios. También ha formado parte de varias orquestas, siendo solista en diversas ocasiones.

La ermita 

La ermita de San José de Las Vegas y María Auxiliadora, fundada a finales del siglo XVII por Pedro Alvarado Orellana, tiene una historia fascinante vinculada a la Hacienda de los Manrique de Lara. Esta conexión se intensificó cuando Agustín Manrique de Lara y Bravo de Laguna, el propietario de la hacienda, cedió la ermita para que se transformara en parroquia.

En el siglo XX, el arquitecto Antonio Cardona Aragón llevó a cabo la reconstrucción de la ermita, introduciendo la nueva torre del campanario. Los primeros diseños del conjunto fueron obra del ingeniero Laureano de Armas Gourié.

El templo, que forma un conjunto armonioso con la hacienda, es una hermosa edificación de inspiración regionalista. Esta reconstrucción, realizada en 1929, se basó en las antiguas paredes de la hacienda original de estilo inglés, que destacaba por su profusión de madera.

El conjunto en su totalidad emana un ambiente sereno que invita a la contemplación, donde Viera y Clavijo tuvo la oportunidad de pasar tiempo en esta hacienda, dedicándole incluso un poema.

Programa

  • Suite n.º 5 para violonchelo BWV 1011 (Selección: Prélude, Gavotte I, Gavotte II, Gigue) – Johann Sebastian Bach
  • Don Quijote Suite (Don Quijote) – Carlo Domeniconi
  • Arroyos de la Alhambra (I. Evocación, II. Tonadilla) – Ángel Barrios
  • Una limosna por el amor de Dios – Agustín Barrios ‘Mangoré’
  • Elegie – Johann Kaspar Mertz
  • Tres Piezas Españolas (I. Tonadilla, II. Tango, III. Guajira) – Emilio Pujol
  • La guitarra de Mulay-Jilaly – Francisco Alcázar
  • Sombra del Nublo – Néstor Álamo (arr. Olímpiades García)
  • Entre mar y cielo – Blas Sánchez
  • Cinco Piezas Venezolanas (I. Cántico, II. Cantemos, cantemos (Aguinaldo), III. Si de noche ves que brillan (Canción), IV. Malhaya la cocina (Aire venezolano), V. Ave María. ¡Qué muchacho! (Galerón) – Vicente Emilio.

Detalles

Fecha:
17 febrero, 2024
Hora:
7:00 pm - 8:00 pm
Categoría del Evento: