
- Este evento ha pasado.
El legado de nuestros antepasados en ‘Canto al Trabajo’
19 octubre, 2024 -8:00 pm - 9:00 pm

La compañía Pieles presenta en Santa Brígida su aclamado espectáculo Canto al trabajo, un reconocimiento a nuestros ancestros. El Centro Cultural de la Villa acoge el 19 de octubre esta propuesta escénica como parte de la oferta cultural de Otoño programada por la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara.
Producido por Laboratorio Escénico, Canto al trabajo es una propuesta escénica que integra diversas formas de expresión, como la música y la palabra, creando una experiencia sonora de gran valor antropológico y didáctico.
El espectáculo se fundamenta en los tradicionales cantos relacionados con las tareas cotidianas, y se inspira en la condición natural de Canarias como un cruce de culturas, generando un canto plural que es tanto canario como universal.
Canto al trabajo se nutre de fuerza y autenticidad, ya que los cantos laborales representan la voz del pueblo y la necesidad de una expresión genuina. Para materializar esta propuesta cultural, Pieles recrea la sonoridad popular mediante una experiencia innovadora en la que los instrumentos clásicos se entrelazan con elementos folclóricos primitivos: la piedra, el cristal, la madera y el metal.
La compañía está dirigida por el artista multidisciplinario Jonatan Rodríguez y cuenta con músicos como Fede Beuster, Ventor de la Guardia, Carlos Castañeda, Itahisa Darias, Germán G. Arias, Juan Antonio Mora, Jeremías Martín, así como las solistas Laura Álvarez y Fátima Rodríguez, acompañadas por la voz masculina de José Félix Álvarez. Además, el espectáculo cuenta con la dirección escénica de Oswaldo Bordón y el trabajo de Ubaldo Pérez y Jonás García en el sonido, así como Dimas Cedrés en la iluminación.
Nota: entrada de carácter gratuito