Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La sala Lola Massieu presenta ‘¡Dignifiquémonos!’, un alegato a favor de la dignidad de la filósofa Rosario Miranda

5 octubre, 2023 -7:00 pm - 9:00 pm

Ve la luz ‘¡Dignifiquémonos!’ de Rosario Miranda (Editorial Amos de Casos), un ensayo breve, ligero, didáctico, incisivo y polémico que, en la línea de ‘¡Indignaos!’ de Stephane Hessel, invita a la indignación.

La obra será presentada el próximo jueves, 5 de octubre, a las 19.00 horas, en la sala Lola Massieu, dependiente de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara.

‘¡Dignifiquémonos!’ es un alegato a favor de la dignidad. Un concepto que se encuentra en la base de la Ilustración, cuando sus pensadores creían en la capacidad del hombre para cambiar y moldear el mundo a través de la razón y la ciencia.

Rosario Miranda entiende la Ilustración como una evolución moral y política benigna, esbozada pero apenas realizada; por eso, este ensayo se centra no en que somos posmodernos sino en que somos todavía preilustrados.

A juicios de la filósofa y ensayista aún no hemos alcanzado la plena «ilustración» porque aún estamos sometidos a muchas prácticas y costumbres que vienen de una sociedad anterior a la Ilustración, como el sexo como factor determinante de opresión, la religión como fuerza de poder y la persistencia de los dogmas, entre otros.

Conceptos del Siglo de las Luces como autonomía, mayoría de edad, igualdad política, progreso, cosmopolitismo o enciclopedia, aplicados a la actualidad conforman el leitmotiv que da hilo y unidad a un texto que critica tanto el sistema de partidos y el asistencialismo, resultantes de las llamadas revoluciones burguesas, como las dictaduras resultantes de las llamadas revoluciones proletarias.

‘¡Dignifiquémonos!’ aborda el tema de la dignidad humana y la importancia de respetar y valorar a todas las personas, sin importar sus diferencias.

Rosario Miranda Juan

Catedrática de Filosofía en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria hasta 2015, y miembro de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, es autora del currículo de Filosofía I de Bachillerato para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, y ha participado en varios Campus de EspacioGuía, y es participante asidua en ‘Diálogos de medianoche’, de Radio ECCA.

Entre sus ensayos publicados se encuentra ‘Común y corriente’ (Editorial El Rinoceronte de Durero), ‘Lou Andreas-Salomé’, de ‘20 Pensadoras del siglo XX’ (Ediciones Nobel), o ‘En primera persona’ (Editorial Tepemarquia).

También destaca ‘Apuntes de Historia de la Filosofía’, libro de texto a libre disposición de gran difusión en Canarias, trabajo que ha recibido numerosos agradecimientos por la claridad con que se abordan las cuestiones filosóficas, o también ‘El sexo de los ángeles’ (la perspectiva de lo común), en la Editorial Amos de Casos.

En la actualidad la filósofa se encuentra trabajando en ‘Invitación al pensamiento de Peter Sloterdijk’, y en ‘Psicopatología de la vida cotidiana actual’.

Muchas de sus conferencias han sido solicitadas y en su mayoría publicadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Ateneo de La Laguna, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Centro Atlántico de Arte Moderno, la Fundación Orotava de Historia de la Ciencia y otras instituciones y organismos.

Detalles

Fecha:
5 octubre, 2023
Hora:
7:00 pm - 9:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Organizador

Concejalía de Cultura
Teléfono
928648181ext0312
Correo electrónico
cultura@santabrigida.es
Ver la web del Organizador