
- Este evento ha pasado.
Llega a Santa Brígida ‘Los Pozos del Olvido’
1 abril 2025 -8:00 am - 15 abril 2025 -5:00 pm

La oscuridad de los pozos y simas siguen siendo testigos mudos de una época de represión y terror en Canarias, pero también reflejo del silencio impuesto sobre las víctimas y sus familias. Las historias de personas que fueron arrojadas sin más dignidad, tras haber sido torturadas y asesinadas o vivas, resuenan en cualquier punto de las islas.
La Biblioteca Municipal de Santa Brígida acoge la exposición documental ‘Los Pozos del Olvido‘. La inauguración tendrá lugar este martes, 1 de abril a las 19:00 horas, y contará con la presencia de Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), quien ha dedicado su vida a la recuperación de la memoria de los desaparecidos en la isla, y cuya lucha se vio compensada cuando hallaron a su padre entre las exhumaciones realizadas en 2017 en el Pozo de Tenoya. También asistirán el alcalde de Santa Brígida, José Armengol y la concejal de Cultura, Avelina Fernández Manrique de Lara.
Desaparecidos que apoyaban la República, o que simplemente eran percibidos como enemigos del régimen, fueron arrojados a la Sima de Jinámar, el Pozo del Barranco de Arucas, el Pozo de Tufia (pozo de la muerte), el Pozo de Tenoya, o Los Llanos de las Brujas. Pero también están otros pozos olvidados en Gran Canaria como La Atalaya, los Abrigos (Santa Lucía de Tirajana), La Sierra y Cueva del Niño (ambos en Tejeda), los Pozos de la Dehesa (Guía), La Paja (Gáldar), la Sima de La Cueva de los Gatos (Artenara), la Cueva del Sabinar, del Barranco de Guayadeque, o la Simas de Agüimes, entre muchos otros.
La exposición ofrece un recorrido visual e histórico a través de imágenes, documentos y testimonios sobre fosas comunes y pozos donde fueron arrojadas muchas de las víctimas de la represión franquista en unas islas donde, según datos de la entidad, hubo más de 2.000 desaparecidos.
Organizada por la AMHA, pionera en las islas rescatando y visibilizando la memoria de las víctimas, y el Ayuntamiento de Santa Brígida, la exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas y el Cabildo de Gran Canaria.
Los ‘Pozos del Olvidos’ podrá visitarse hasta el 15 de abril.