
- Este evento ha pasado.
«MEMORIA ESPACIAL, ORIENTACIÓN Y EQUILIBRIO»
10 mayo, 2024 -10:00 am - 23 mayo, 2024 -11:00 am

La memoria espacial desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite entender el mundo que nos rodea y desplazarnos con él con seguridad. Continuamente estamos utilizando nuestros mapas mentales en los entornos cotidianos. Es esta habilidad la que nos facilita una correcta movilidad y la capacidad de explorar lugares nuevos. En entornos educativos, la memoria espacial es esencial para comprender conceptos abstractos y relaciones espaciales. A diario nuestra seguridad personal depende de que recordemos la distribución espacial de los objetos y de las rutas fiables por las que movernos. También es una memoria básica para nuestro desarrollo profesional y para el disfrute de diversas actividades deportivas y recreativas.
La memoria espacial está estrechamente relacionada con nuestra capacidad de orientación y nuestro sentido del equilibrio. Para su correcto funcionamiento requerimos de una nítida información sensorial, un sistema nervioso sano y un sistema locomotor robusto. La merma de alguno de estos elementos repercute en una pérdida de calidad de vida, por lo que , a cualquier edad , debemos entrenar conscientemente estas habilidades.
En este taller , mezclando el juego con actividades físicas y retos cognitivos, comprobaremos nuestras capacidades espaciales y mejoraremos nuestras habilidades de orientación y equilibrio.
REQUISITOS:
Buena movilidad y ningún impedimento que conlleve inestabilidad o mareos.
MATERIAL:
Ropa deportiva y pañuelo, venda o antifaz para tapar los ojos.
PLAZAS:
Plazas limitadas, tendrán preferencia los que queden inscritos para las dos sesiones.
PROFESOR:
Javier Suárez . Licenciado en derecho; Experto en Técnicas Psicológicas para el control del Estrés y Especialista en Envejecimiento Saludable: Intervenciones en Entrenamiento Cognitivo, Actividad Física y Nuevas Tecnologías. Es Presidente de la Asociación Europea para la Maduración y el Envejecimiento Saludables. (AMES)
SOBRE AMES:
La asociación Europea para la Maduración y el Envejecimiento Saludables, AMES, tiene como primer objetivo el «Promover y extender el conocimiento y la práctica de la actividad física, el entrenamiento cognitivo, la alimentación sana y equilibrada, el contacto social, , y la relajación corporal y la calma mental como los pilares de una maduración y envejecimientos saludables.
https://asociames.wixsite.com/ames
INSCRIPCIÓN:
Club de mayores , de forma presencial . Información y teléfono: 928644242
Dirigido a: Socios/as del Club de mayores y si quedaran plazas se abre al público en general.