Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Santa Brígida honra Pino Ojeda, una de las precursoras del arte abstracto en Canarias

4 junio, 2024 -8:00 am - 29 junio, 2024 -8:00 pm

Santa Brígida acoge este martes, 4 de junio, en el marco de las fiestas por San Antonio de Padua, la inauguración a las 19.00 horas de la exposición ‘El universo de Pino Ojeda’, una de las precursoras del arte abstracto en Canarias, en la Sala Lola Massieu, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara.

Esta muestra es una excelente oportunidad para apreciar la diversidad y profundidad de su obra, desde los paisajes realizados con lacas hasta sus collages, dibujos e infografías, aderezada con elementos personales y algún que otro material inédito, el de una mujer que comienza a escribir y a pintar a los 23 años, a partir de la trágica muerte de su marido en 1939, acaecida en el frente de batalla de Extremadura, durante la Guerra Civil Española, de ahí que toda su obra beba de la fuente del amor como centro de su existencia, aún en su último libro, ‘El alba a la espalda’ (1987), donde hace un sensible repaso a su vida.

Pino Ojeda abrió con sus ahorros una galería de arte, se convirtió en editora con la fundación de la revista Alisios, y editó con sumo esfuerzo la obra de muchos de sus coetáneos. Su correspondencia epistolar habitual con Juan Ramón Jiménez, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas o Carmen Conde, entre otros, habla por sí sola de lo que la admiraban y respetaban.

La artista grancanaria logra el accésit del prestigioso Premio Adonais con su libro ‘Como fruto del árbol’ (1953), con ‘La piedra sobre el camino’ obtiene el tercer premio de poesía Tomás Morales (1955), y ‘Con el paraíso al fondo’, su única novela, fue finalista del Premio Nadal en 1954. Sin embargo, su obra ha estado prácticamente descatalogada, y la publicada se encuentra apenas en algunas bibliotecas y librerías de segunda mano en comparación con los textos inéditos que se conservan.

‘La habitación del fondo’

En la celebración del centenario de su nacimiento hace ocho años se presentó el estreno de la película documental La habitación del fondo. El film narra la vida de una artista que luchó por la liberación de la mujer en un contexto social y político rural y conservador. Obra de Domingo Doreste, nieto de la artista, con guion de su padre, daba a conocer la figura más íntima de una mujer adelantada a su tiempo. El cineasta recuerda cómo su abuela “se atrevió a abrir caminos que casi nadie transitaba”, y que “sin medios materiales abrió una sala de arte en tiempos difíciles, y viajó para exponer en Suecia, Alemania, Francia, Suiza y Estados Unidos”, realizando exposiciones individuales y colectivas, itinerantes y permanentes, en museos y galerías. La artista es elogiada por renombrados críticos de arte, que la consideran una de las precursoras del arte abstracto en Canarias. Obras suyas figuran en colecciones privadas de Alemania, Italia, Suecia, Japón y Estados Unidos.

En la cinta se escucha a Pino Ojeda decir “lo mejor está por llegar”, y así ha sido. En el año 2000 se le concede el título de Hija Adoptiva de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y en 2001 es nombrada Hija Predilecta del Municipio de Teror. Asimismo, se le otorga el Can de Plata de Cabildo Insular de Gran Canaria. Actualmente, la artista cuenta con un busto de bronce, obra de Teo Mesa, en el Auditorio de Teror, así como con una calle con su nombre en el municipio que la vio nacer. El Gobierno de Canarias le rindió un emotivo homenaje en 2018, con motivo del Día de las Letras Canarias.

Detalles

Comienza:
4 junio, 2024 -8:00 am
Finaliza:
29 junio, 2024 -8:00 pm
Categoría del Evento:

Local

Sala de xposiciones Lola Massieu
Historiador Francisco Morales Padrón.
Santa Brígida, Las Palmas 35300 España
+ Google Map
Teléfono
928648181ext.0312
Ver la web del Local